Los PuErh crudos (o Raw en su denominación inglesa o Sheng en su denominación china) son escasos de encontrar en España y Caj Chai es una de las pocas tiendas de té que suelte tenerlos habitualmente. Además este PuErh Sheng Jingmai Shengtai es especial ya que ha sido preparado en exclusiva para Caj Chai cosechando un brote y dos hojas de árboles de entre 30 y 50 años que crecen en la montaña Jingmai de la provincia china de Yunnan. Cómo podéis ver en las fotos las hojas y brotes de color verde están prensados formando un bonito Tuocha y desprenden un suave aroma vegetal más parecido a un té verde.
He seguido las instrucciones de Caj Chai y la primera infusión ha sido de 30 segundos para ir aumentando en 30 segundos cada una de las posteriores infusiones. La primera infusión me ha recordado más a un Oolong que al sabor terroso típico de los PuErh cocidos. Con la segunda infusión el aroma cambia hacia unos aromas vegetales más parecidos a los del té verde, al igual que el sabor que pasa a ser un poco más amargo. En al tercera y cuarta infusión el sabor amargo se hace más fuerte, al igual que el aroma y el color de la infusión. Después de esta cuarta infusión he estado a punto de no seguir, pero he cambiado de opinión y he seguido infusionando este PuErh Sheng pero reduciendo los tiempos para que no fuera tan amargo y parece que he tenido más éxito.
Esté PuErh crudo ha sido muy distinto al que ya había probado de TeaVivre, creo que ha sido por el tiempo de cada infusionado, la próxima vez voy a probar con tiempos más cortos para ver si es menos amargo.
Ya estoy deseando que pasen los años para ver como evoluciona este PuErh y si de verdad se va pareciendo a los PuErh cocidos (o Ripe en su denominación inglesa o Shou en su denominación china)
Muchas gracias por la reseña! Me alegro de que te haya gustado el té! El tema de los tiempos de infusión es muy subjetiva, y más aún para los tés sheng puerh. Me alegro de que no lo dejaste después de 3 infusiones porque este té aguanta muchísimas infusiones!
Siempre se debería empezar con un breve enjuague con agua hirviendo que ayuda a despertar las hojas. La primera infusión puede ser de 30 segundos (apto para personas a quien les gusta sabores más fuertes o ponen menos hojas porque van a hacer menos infusiones) o puedes comenzar dejándolo tan sólo 3-5 segundos. Depende mucho del método de preparación escogido, gramaje y gusto personal. Este tipo de té aguanta muchas infusiones, por lo que puedes estar tomándolo durante horas, infusionando cada siguiente infusión un poco más que el anterior, no tiene porque ser 30 segundos adicionales, especialmente para las primeras infusiones, por ejemplo podrías probar:
3-5 segundos
10 segundos
20 segundos
35-40 segundos
1min
90 segundos
2min
A medida que vas adentrando en el mundo de sheng puerh, es muy probable que notas que tu gusto personal va cambiando por lo que nunca dejes de experimentar con los tiempos de infusión!
Hola Antonio,
Gracias por tu comentario. Con los Shou PuErh si que suelo usar tiempos más cortos. Para la próxima vez de éste Sheng probaré también con tiempos más cortos, como tú dices hay que encontrar el punto óptimo para cada uno. La pena es que al ser solo 100 gramos no me va dar tiempo verlo envejecer tanto como yo quisiera como tarde mucho en encontrar ese punto.
Darío
Puedes probar tiempos cortos o tiempos largos según el momento. Yo pienso que no hay un tiempo óptimo, que nuestra idea de óptimo va cambiando según nuestro estado físico o mental, el tiempo, lo que hemos comido etc. Y el tiempo óptimo de cada infusión puede variar también. Puedes hacer 10 infusiones o sólo 3. Su tiempo de infusión depende de tantas factores que lo mejor es preparar con atención y presencia y disfrutar del té que preparaste. Acabas disfrutando de infusiones sutiles y infusiones fuertes, dulces y amargos, de igual manera… lo disfrutamos por lo que son y tratamos de prepararlo mejor la próxima vez. El puerh te da muchas oportunidades, a menudo lo mejor es empezar lento.
Cuando quiero ver cómo envejece un puerh, me gusta tener por lo menos 2 piezas de 200-400 gramos. Así puedo guardar uno sin abrir, y ir probando del otro a lo largo de los años. En el caso de tartas pequeñas de 100 gramos, o tés que me gusta mucho sería mejor tener más en stock. Verás… en poco tiempo te vuelves aficionado al puerh y su evolución con el paso del tiempo.
Un abrazo,
Antonio
este Sheng fue un regalo de Navidad, pediré más de vuestra tienda a Papá Noel y los Reyes Magos
Genial! Por cierto, pronto nos llegaran los sheng puerh que prensamos en primavera 2014 de árboles viejos!!! Saludos
Una pena que no tenga programado ningún viaje de ocio a Barcelona en las próximas semanas, y las veces que he ido este año han sido ida y vuelta en el día por trabajo.