El mundo de los dulces japoneses es digno de estudio por su variedad y originalidad, ya que hoy toca hablar de los mochi de Little Moons, en los que el relleno tradicional de arroz glutinoso ha sido sustituido un helado de té verde Matcha.

El mundo de los dulces japoneses es digno de estudio por su variedad y originalidad, ya que hoy toca hablar de los mochi de Little Moons, en los que el relleno tradicional de arroz glutinoso ha sido sustituido un helado de té verde Matcha.
Las excursiones a los supermercados de productos de alimentación chinos se convierten en una auténtica aventura para descubrir nuevos productos relacionados con el té que no se suelen encontrar en los supermercados habituales. En mi última excursión al supermercado Oriental Market encontré dorayakis rellenos de crema de té verde Matcha.
Los dorayakis son un dulce típico japones que consta de dos trozos de bizcocho que tiene entre medias una crema, en este caso de té verde Matcha. Aunque en España hace tiempo se comercializaron con crema de cacao y en Japón existen todo tipo de sabores, al igual que en el supermercado Oriental Market. El dorayaki lo venden congelado y recomiendan descongelarlo al menos 30 minutos antes de su consumo. Sigue leyendo
El té se está convirtiendo en un complemento ideal para el mundo de la restauración. Muchos son los casos en los que se usa como un ingrediente más en las comidas (yo mismo tengo varias recetas con té) o como complemento en la preparación de cócteles o combinados. Pero Owl’s Brew ha ido un paso más allá y ha creado cervezas del estilo Radler en las que ha sustituido la limonada por té.
Esta mezcla de té rojo es de las que me gustan por el gran tamaño de los ingredientes que acompañan al PuErh, que no solo le dan una espectacular presencia, sino que además ayudan a potenciar tanto el aroma como el sabor. Como podéis apreciar en la foto el tamaño del trozo de pomelo es muy grande, mientras que la uva casi no se aprecia y el maracuyá se queda en un término medio.
Ingredientes (para 1 persona):